
Martin Raab
Head of Public Communication and Group Media Spokesman, global
Desde entonces, el fabricante de caudalímetros ha no solo potenciado sus capacidades y competencias esenciales, sino que también ha afianzado su liderazgo en el mercado, proporcionando servicios de excelencia de manera continua.
Hace más de 40 años que Endress+Hauser es líder mundial en la medición del caudal. Este liderazgo se basa en una combinación de varias disciplinas, desde la investigación y el desarrollo hasta las líneas de producción más avanzadas y eficientes, y todas ellas contribuyen a crear soluciones innovadoras para el mercado de la medición del caudal. Una de las disciplinas más importantes es la calibración. Esta garantiza que el rendimiento metrológico de cada caudalímetro corresponda a las especificaciones técnicas indicadas por el fabricante.
La credibilidad de los laboratorios de calibración se basa en gran medida en su capacidad para demostrar su competencia. Con la norma ISO/IEC 17025, ampliamente reconocida y aceptada a nivel mundial, la Organización Internacional de Normalización (ISO) presenta un marco exhaustivo para ello. Esta norma puede emplearse para verificar que los laboratorios de ensayos y calibración cumplen con los requisitos de competencia.
Además, establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios de calibración, promoviendo la armonización de los estándares de calidad. Su objetivo principal es asegurar la competencia técnica de los laboratorios de calibración y la fiabilidad de sus resultados.
Endress+Hauser Flow obtuvo su primera acreditación de la norma ISO/IEC 17025 en 1994. Desde el principio, esta acreditación incluía los centros de producción para la medición de caudal en Reinach (Suiza) y Cernay (Francia). Un grupo de expertos, pequeño pero entusiasta, de ambos centros de producción hizo posible este hito. También estaban convencidos de que este tan solo era un primer paso.
El proceso también contó con la colaboración esencial de los institutos nacionales de metrología de Suiza (METAS) y Alemania (PTB), así como del Servicio de Acreditación Suizo (SAS). Con este logro, el especialista en tecnología de medición inició una historia de éxito de 30 años en el sector de la calibración.
Se fundaron otros centros de producción y también se construyeron laboratorios de calibración en los EE.UU., la India, China y Brasil. Como parte de la estrategia de Endress+Hauser Flow para mejorar y estandarizar sus instalaciones de producción internacionales, la acreditación conforme a la norma ISO/IEC 17025 de todos sus laboratorios de calibración ha sido clave para convencer a sus clientes de su excelencia y fiabilidad.
Desde la perspectiva de un laboratorio de calibración, la acreditación no solo confirma la competencia y la armonización de los servicios, sino que también ayuda a superar las barreras comerciales en un mercado global.
La conformidad con la norma ISO/IEC 17025 es supervisada y ratificada por organismos nacionales de acreditación, que a menudo son miembros de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC), una organización internacional para organismos de acreditación. La mayor parte de estos organismos han suscrito el ILAC Mutual Recognition Agreement (ILAC MRA, acuerdo de reconocimiento mutuo de ILAC), lo que constituye una de las ventajas más significativas de las acreditaciones según la norma ISO/IEC 17025: el reconocimiento internacional y la equiparabilidad total de los certificados emitidos.
La red internacional de calibración del Grupo Endress+Hauser no solo incluye casi 90 bancos de calibración de caudal fijos, sino también más de 50 móviles, ubicados en centros de producción y centros de ventas en más de 40 países de todo el mundo.
Todos estos laboratorios de calibración están acreditados conforme a la norma ISO/IEC 17025 por organismos de acreditación nacionales como INMETRO (Brasil), A2LA (EE.UU.), DAkkS (Alemania), NABL (India), CNAS (China) y otros. El alcance de estas acreditaciones incluye la velocidad del caudal, la densidad y, en algunos casos, también la temperatura y la presión.
Los bancos de calibración de caudal móviles desempeñan un papel crucial en esta red. Estos permiten responder a los clientes de manera ágil y rápida, así como proporcionarles una asistencia técnica fiable siempre que lo necesiten a lo largo de todo el ciclo de vida del instrumento. Optimizar las calibraciones en campo con la menor incertidumbre posible es una parte integral de la visión estratégica de Endress+Hauser Flow para sus servicios de calibración.
Actualmente, se plantean nuevos objetivos clave, como la optimización de los procesos de calibración, la mejora de su sostenibilidad y el avance en su digitalización, sin perder de vista el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO/IEC 17025. Las auditorías de reacreditación periódicas proporcionan valiosas oportunidades a Endress+Hauser Flow para poder demostrar la excelencia de sus servicios de calibración.
La empresa se enfoca en ampliar su alcance de acreditación según la ISO/IEC 17025 al aumentar las cantidades mensurables, reducir las incertidumbres de medición de calibración y simplificar la trazabilidad con respecto a las normas nacionales del Sistema Internacional (SI).
Asimismo, la implementación de los Certificados de Calibración Digitales (DCC), un nuevo enfoque para gestionar los resultados de calibración en un formato legible por máquina, junto con otras iniciativas de digitalización, también está alineada con el cumplimiento de la norma ISO/IEC 17025. La demanda de calibraciones acreditadas sigue creciendo, impulsada por la necesidad de los clientes de cumplir con los exigentes requisitos del sistema de calidad, donde la calibración acreditada y trazable de cada equipo de medición es un criterio obligatorio.
Por esta razón, Endress+Hauser Flow reafirma su compromiso de ofrecer servicios de calibración de excelencia. En este sentido, el marco proporcionado por la acreditación según la norma ISO/IEC 17025 continúa siendo un pilar fundamental para mantener este alto nivel de calidad.
Tamaño del archivo: |
6.7 MB |
Nombre del archivo: |
EH_2025-01-21_Calibration.zip |
Reciba los próximos comunicados de prensa y noticias directamente en su bandeja de entrada. Asegúrese de estar al día y suscríbase al listado de prensa de Endress+Hauser.
Martin Raab
Head of Public Communication and Group Media Spokesman, global