Redefinimos la medición de temperatura no invasiva
La sonda de temperatura no invasiva iTHERM SurfaceLine TM611 es una gran alternativa para aplicaciones exigentes que suelen requerir una sonda de temperatura en termopozo de barra taladrada.
La alternativa para condiciones de proceso exigentes.
Precisión y tiempo de respuesta superiores , comparables a los de la medición de temperatura invasiva. Medición de la temperatura de proceso sin riesgo de fugas e interrupción del caudal. Una medición auténtica. Sin compensación electrónica ni cálculos.Conductividad térmica optimizada: geometría avanzada del elemento de acoplamiento térmico para una excelente transferencia de calor.Resistencia minimizada a la transferencia de calor: para una precisión y un tiempo de respuesta óptimos.
F
L
E
X
Simple products
Easy to select, install and operate
Excelencia técnica
Simplicidad
Productos estándar
Seguros, resistentes y con poco mantenimiento
Excelencia técnica
Simplicidad
Productos de alta gama
Altamente funcionales y prácticos
Excelencia técnica
Simplicidad
Productos especializados
Diseñados para aplicaciones exigentes
Excelencia técnica
Simplicidad
Gamas FLEX
Excelencia técnica
Simplicidad
Gama Fundamental
Satisfaga sus necesidades básicas de medición
Excelencia técnica
Simplicidad
Gama Lean
Maneje los principales procesos fácilmente
Excelencia técnica
Simplicidad
Gama Extended
Optimice sus procesos con tecnologías innovadoras
Excelencia técnica
Simplicidad
Gama Xpert
Domine las aplicaciones más exigentes
Excelencia técnica
Simplicidad
©Endress+Hauser
Para aplicaciones exigentes en todas las industrias
Velocidades de caudal elevadas Altas presiones de proceso Productos muy viscosos Productos corrosivos Abrasión Tareas de mantenimiento Diámetros de tubería pequeños
©Endress+Hauser
Para la monitorización de la energía y la seguridad
Proyectos de nuevo emplazamiento Instalación posterior Mediciones temporales Mediciones adicionales Posicionamiento flexible en diversos puntos de una tubería... ...o en diferentes tuberías de una planta
Descubra cómo nuestra innovadora sonda de temperatura aumenta la seguridad del procesamiento de hidrógeno, incluso con dimensiones de tubería reducidas.
Descubra cómo la sonda de temperatura no invasiva supera los desafíos de la monitorización de temperatura de un intercambiador de calor.
TM611 es la solución perfecta para los desafíos que supone el control de temperatura en las centrales termoeléctricas en fase de espera.
Resumen del producto
Benefíciese de la máxima precisión, mayor seguridad y un significativo ahorro de tiempocon el iTHERM SurfaceLine TM611. Descubra su versatilidad en las industrias intensivas y cómo puede ayudarle a superar los desafíos de su aplicación.
Diseño único del producto que consigue una precisión y tiempo de respuesta superiores.
Diseño del producto único El iTHERM SurfaceLine TM611 está diseñado con materiales cuidadosamente seleccionados, superficies con acabados precisos y una geometría avanzada para garantizar una transferencia de calor lo más uniforme posible.
Exactitud de medición superior El análisis térmico integral, acreditado mediante pruebas exhaustivas, y la considerable reducción de la resistencia a la transferencia de calor ofrecen una precisión superior, incluso cuando se compara con la de las sondas de temperatura invasivas.
Contrastado en la práctica
Our study shows that the response time of the Endress+Hauser TM611 is better than many invasive thermometers with straight thermowells, and has fewer measurement errors at shallow immersion depths.
Marc Schalles
Research engineer, TU Ilmenau
It could hardly be easier to determine the ΔT of a heat exchanger without making any changes to the pipework. Direct comparison measurements show a deviation of ±1°C, which is sufficient for us.
Andreas Kohrs
I&C Planning, Sasol Germany GmbH
iTHERM SurfaceLine TM611 permite integrar la medición precisa de temperatura sin necesidad de realizar modificaciones mecánicas y sin tiempos de parada en la planta. Se trata de una solución muy interesante para nuestra producción continua. El
Maximilian Lindinger
Ingeniero de evaluación del impacto medioambiental, Clariant Produkte Deutschland GmbH
¿El tiempo de respuesta es mayor en comparación con las sondas de temperatura invasivas?
La forma más rápida de medir la temperatura es con una sonda de temperatura que esté en contacto directo con el proceso (sin termopozo), por ejemplo, un iTHERM QuickSens o un termopar puesto a tierra. Sin embargo, en muchas aplicaciones esto no es posible.
En cuanto se utiliza un termopozo, el tiempo de respuesta aumenta considerablemente. Aunque existen varias opciones de optimización para los termopozos, por ejemplo, el TM131 con termopozo de respuesta rápida QuickLink, en la mayoría de las aplicaciones se utilizan termopozos estándar (barra taladrada con diámetro de orificio de 7 mm/0,039 in) y sondas de temperatura estándar.
Al comparar el iTHERM SurfaceLine TM611 con un termopozo de barra taladrada con orificio de tamaño estándar, se obtiene el mismo tiempo de respuesta en las dos variantes. Todavía no se ha tenido en cuenta el aislamiento del punto de medición, pero mejorará aún más los resultados.
Si el tiempo de respuesta es un factor decisivo para la aplicación, puede que la solución sea una sonda de temperatura invasiva optimizada. No obstante, puede que se requiera un diseño personalizado.
¿De qué manera se puede alcanzar la misma precisión que con las sondas de temperatura invasivas? ¿Qué ocurre con los errores de convección y conducción?
La transferencia de calor del producto al elemento del sensor es el factor decisivo para una medición de temperatura rápida y precisa. En tuberías o containers, esto suele lograrse sumergiendo directamente la sonda de temperatura sin termopozo. Sin embargo, este tipo de aplicación presenta diversas desventajas y no se puede implementar en todas las aplicaciones, ya que el elemento sensor resultaría dañado por todo tipo de influencias.
Por este motivo, se utilizan las mediciones indirectas. Incluso las sondas de temperatura de contacto directo utilizan un cable de metal con aislamiento mineral para proteger el elemento sensor hasta cierto punto. Por tanto, una medición indirecta en un termopozo es similar a una medición superficial, si bien tiene que soportar masas térmicas y transiciones adicionales. Los factores determinantes son idénticos para estas dos mediciones: resistencias a la transferencia de calor en cada capa límite, errores de conducción y disipación de calor en cada material, influencias de la radiación de calor e influencias de la convección. El objetivo general debe ser garantizar una transferencia de calor óptima al elemento sensor y, al mismo tiempo, reducir lo máximo posible las influencias ambientales.
Con el iTHERM SurfaceLine TM611, esto se logra optimizando la geometría del elemento de acoplamiento, que actúa como "colector de calor" y "conductor de calor" al elemento sensor. El contacto térmico con la tubería es casi perfecto (superficies, presión de contacto y geometría). Además, se reduce la masa térmica del sensor. Las influencias ambientales se pueden reducir aislando el punto de medición según las recomendaciones.
¿El transmisor compensa las influencias ambientales de forma electrónica y corrige el resultado de la medición?
No. El transmisor convierte la señal de medición en una señal de salida estandarizada y estable. Debido al diseño de transferencia de calor optimizada, el iTHERM SurfaceLine TM611 ya mide con alta precisión, no es necesario manipular electrónicamente los valores medidos.
¿Cómo pueden mejorarse los resultados de la medición y reducirse las influencias negativas de las condiciones ambientales, sobre todo en exteriores?
El entorno influye en cada medición de temperatura, ya sea invasiva o no invasiva. Los principales factores que reducen considerablemente estas influencias en la medición de temperatura no invasiva son un aislamiento adecuado y un material de transferencia de calor intacto en el elemento sensor. El iTHERM SurfaceLine TM611 ha demostrado un rendimiento superior en comparación con productos similares, tanto en las pruebas de laboratorio, cámara climática y exteriores, cuando todos los puntos de medición estaban aislados.
El tipo de material de aislamiento depende de las condiciones de funcionamiento. Nuestras pruebas, que obtuvieron muy buenos resultados, se llevaron a cabo con una transmitancia térmica (valor-U) de 1,33 W/m²K. Recomendamos aislar térmicamente el elemento de acoplamiento frente al entorno en una longitud de 100 mm (3,94 in) a ambos lados del acoplamiento. El grosor máximo admisible del aislamiento depende de la longitud E del cuello de extensión y puede calcularse mediante la formula indicada en la documentación técnica.
¿Hay alguna restricción en cuanto al material o superficie de la tubería?
La conductividad térmica del material de la tubería es fundamental para obtener una medición de temperatura no invasiva rápida y precisa. Los materiales con mayor conductividad térmica aumentan la transferencia de calor, lo que mejora los resultados de la medición.
Para lograr una transferencia de calor óptima al elemento de acoplamiento, es esencial contar con una superficie lisa y limpia. Por el contrario, las superficies recubiertas tienen un menor coeficiente de transferencia de calor. Sin embargo, según la aplicación, puede que se requieran recubrimientos especiales (por ejemplo, para proteger contra la corrosión), lo que puede producir mediciones menos precisas o más lentas.
¿Qué protocolos de comunicación se pueden usar con el equipo?
El iTHERM SurfaceLine TM611 incluye todos los transmisores de temperatura iTEMP de Endress+Hauser con protocolos de comunicación estándar (4-20 mA, HART, FOUNDATION Fieldbus, PROFIBUS PA; IO-Link, PROFINET a través e Ethernet APL) y conectividad Bluetooth® opcional.
¿Se pueden sustituir los componentes por separado (por ejemplo, elemento de inserción, transmisor, cabezal) o se tiene que sustituir todo el portasondas?
Como el iTHERM SurfaceLine TM611 es un equipo modular, hay varias opciones disponibles. Se puede sustituir toda la sonda de temperatura, solo el transmisor o el cabezal de conexión. El elemento de inserción medidor no es reemplazable. Si se producen desviaciones del sensor con el tiempo, recomendamos cursar un pedido de un nuevo TM611 sin el elemento de acoplamiento ni el transmisor.De este modo, puede reutilizar estas piezas y reducir los costes de operación (OPEX).
Asimismo, ofrecemos diferentes conjuntos de piezas de repuesto con materiales de montaje como las abrazaderas atornillables y el material de transferencia de calor que encaje entre el elemento de acoplamiento y la tubería.
¿Qué debe tenerse en cuenta antes de la instalación en tubería?
Elemento de acoplamiento del tamaño correcto. El diámetro de la tubería debe coincidir con el del elemento de acoplamiento. Las mediciones con un diámetro de tubería mayor o menor no darán buenos resultados. Nuestras pruebas mostraron desviaciones significativas. Superficie de la tubería lisa y limpia. Las tolerancias pequeñas y los daños en la superficie de la tubería se compensan en gran medida con el material de transferencia de calor (lámina) que se coloque en el elemento de acoplamiento. Tenga cuidado con los cordones de soldadura, el polvo y la corrosión. Material de transferencia intacto. Al utilizar el TM611 como medición temporal, debe asegurarse de que la lámina de transferencia de calor siga colocada correctamente antes de utilizar el equipo en un lugar diferente. Si la lámina se daña al retirar el equipo, puede sustituirla con la pieza de repuesto correspondiente.
Tengo más preguntas sobre el iTHERM SurfaceLine TM611.
Para obtener información técnica detallada, guías de instalación, certificados y mucho más, le recomendamos la información técnica del producto .
Si tiene alguna otra pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario, y estaremos encantados de responderle.
Mostrar más
Mostrar menos
iTHERM SurfaceLine TM611
Explore el producto en detalle y utilice el configurador para descubrir todas las opciones disponibles, desde los transmisores y sensores de temperatura hasta las homologaciones.
Documentación técnica (TI)
Acceda a especificaciones técnicas detalladas, información sobre la construcción mecánica, montaje e aislamiento y mucho más.
iTHERM SurfaceLine TST602
Descubra nuestra alternativa, la sonda de temperatura superficial indispensable para las aplicaciones básicas de monitorización.
Valoramos su privacidad
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecer publicidad o contenido personalizado.
Al seleccionar «Aceptar todas», autoriza nuestro uso de cookies.
Para obtener más detalles, consulta nuestra política sobre cookies .
Personalizar
Aceptar solo lo esencial
Aceptar todas